Base del relleno:
300 gramos de chocolate amargo cortado en trozos pequeños (a mí me gusta usar el que dice 60% cacao). Yo uso chispas de chocolate pues así no tengo que cortarlo.
3 cucharadas de mantequilla sin sal
1/2 taza de crema de leche
1 cucharada de jarabe de maíz (si no consiguen jarabe de maíz, más abajo les doy una sustitución).
Sabor: pueden hacer todas las trufas del mismo sabor o separar en partes y preparar de varios sabores. Algunas opciones son:
De 1 a 2 cucharadas de esencia de vainilla o almendras (dependiendo de qué tan fuerte las quieran).
De 1 a 4 cucharadas de algún licor tipo brandy, pisco, amaretto, tequila, ron (la cantidad varía de acuerdo al gusto).
Cobertura:
200 gramos de chocolate semidulce o amargo cortado en trozos pequeños (para esto también me gusta el que dice 60% cacao, pero si prefieren algo menos amargo, pueden usar de menor porcentaje).
1/2 taza de cocoa, coco rallano finito, nueces picadas bien chiquitas u otro tipo de chocolate (de leche o blanco) para decorar.
**Sustitución para el jarabe de maíz: colocar en una olla 2/3 taza de azúcar blanca, 1/4 taza de agua y una pizca de sal. Llevar a fuego alto hasta que hierva, bajar el fuego al mínimo y tapar. Cocinar tres minutos. Destapar y seguir cocinando hasta llegar al punto de "bola suave"; o sea que al colocar una gota de jarabe en un recipiente con agua bien fría, puedas formar una bolita dentro del agua pero se "aplaste" al sacarla del agua. Dejar enfriar. Puedes guardarlo a temperatura ambiente en un frasco tapado hasta por dos meses. **
Preparación:
1. En un recipiente mediano de vidrio coloca 300 gramos de chocolate y 3 cucharadas de mantequilla sin sal, cortada en cubitos.
4. Agrega el saborizante que hayas elegido (separa el ganache en varios recipientes si es que vas a hacer trufas de varios sabores) y combina con movimientos envolventes hasta que vuelta a quedar uniforme. En este caso, yo estoy utilizando 1 cucharada de esencia de almendras.
5. Vierte el ganache en un recipiente plano de vidrio (yo uso un pyrex de 20x20 cm) y mételo a la refrigeradora por lo menos 1 hora. En realidad yo recomiendo 3 horas ¡pero 1 hora es lo mínimo!
6. Cuando el ganache esté bien firme y frío, saca bolitas del tamaño que desees utilizando una cuchara chica para helado, una de esas cucharas para hacer bolitas de melón o mantequilla, o simplemente una cucharita de metal resistente. No es necesario que queden "perfectas" pues igual las vas a redondear con las manos más adelante.
Además del recipiente con chocolate derretido y las decoraciones, vas a necesitar un tenedor y una cuchara, un plato cubierto con papel manteca, pirotines para poner las trufas listas y te recomiendo tener un pañito húmedo y uno seco para poder limpiarte las manos cuando sea necesario.
9. Ahora sí, saca las bolitas de la refrigeradora y empieza a trabajar una por una:
a. Primero redondéala lo más que puedas con las manos (como si fueran de plastelina).
b. Colócala sobre el tenedor (sin pincharla) y, trabajando sobre el recipiente con chocolate derretido (para que el chocolate sobrante no se desperdicie), báñala con chocolate usando la cuchara. Con cuidado mueve un poco el tenedor para que el exceso resbale.
Déjala unos segundos en el recipiente para que el chocolate se seque un poco.
e. Si quieres decorar algunas (o todas) las trufas con otro tipo de chocolate, obvia el paso (c) y simplemente utiliza la bolsa cortada para decorarlas.
Si te sobra chocolate derretido puedes aprovechar para bañar unas fresas, tajadas de plátano o para hacerte una copa de helado con frutas y chocolate... ¡qué rico!