30 de abril de 2015

Trufas de chocolate para el día de la madre




Ingredientes (para 30 a 35 trufas medianas, pero puedes hacerlas del tamaño que desees):

Base del relleno:
300 gramos de chocolate amargo cortado en trozos pequeños (a mí me gusta usar el que dice 60% cacao). Yo uso chispas de chocolate pues así no tengo que cortarlo.
3 cucharadas de mantequilla sin sal
1/2 taza de crema de leche
1 cucharada de jarabe de maíz (si no consiguen jarabe de maíz, más abajo les doy una sustitución).
Sabor: pueden hacer todas las trufas del mismo sabor o separar en partes y preparar de varios sabores. Algunas opciones son:
De 1 a 2 cucharadas de esencia de vainilla o almendras (dependiendo de qué tan fuerte las quieran).
De 1 a 4 cucharadas de algún licor tipo brandy, pisco, amaretto, tequila, ron (la cantidad varía de acuerdo al gusto).

Cobertura:
200 gramos de chocolate semidulce o amargo cortado en trozos pequeños (para esto también me gusta el que dice 60% cacao, pero si prefieren algo menos amargo, pueden usar de menor porcentaje).
1/2 taza de cocoa, coco rallano finito, nueces picadas bien chiquitas u otro tipo de chocolate (de leche o blanco) para decorar.
**Sustitución para el jarabe de maíz: colocar en una olla 2/3 taza de azúcar blanca, 1/4 taza de agua y una pizca de sal. Llevar a fuego alto hasta que hierva, bajar el fuego al mínimo y tapar. Cocinar tres minutos. Destapar y seguir cocinando hasta llegar al punto de "bola suave"; o sea que al colocar una gota de jarabe en un recipiente con agua bien fría, puedas formar una bolita dentro del agua pero se "aplaste" al sacarla del agua. Dejar enfriar. Puedes guardarlo a temperatura ambiente en un frasco tapado hasta por dos meses. **

Preparación:
1. En un recipiente mediano de vidrio coloca 300 gramos de chocolate y 3 cucharadas de mantequilla sin sal, cortada en cubitos.

Ponlo en el microondas a la potencia máxima por 30 segundos. Luego, mezcla bien con una espátula.

Vuelve a meter la mezcla al microondas y mueve una vez más.

2. En una olla chica, coloca la crema de leche y el jarabe de maíz (o sustituto).

Llévalos a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Retira la mezcla del fuego y viértela sobre el chocolate y la mantequilla del paso anterior.

Deja reposar (sin mover) por 2 minutos.

3. Pasados los 2 minutos, utiliza una espátula y combina la mezcla con movimientos envolventes (como se observa en el video). Te va a quedar un ganache cremoso y homogéneo.

4. Agrega el saborizante que hayas elegido (separa el ganache en varios recipientes si es que vas a hacer trufas de varios sabores) y combina con movimientos envolventes hasta que vuelta a quedar uniforme. En este caso, yo estoy utilizando 1 cucharada de esencia de almendras.

5. Vierte el ganache en un recipiente plano de vidrio (yo uso un pyrex de 20x20 cm) y mételo a la refrigeradora por lo menos 1 hora. En realidad yo recomiendo 3 horas ¡pero 1 hora es lo mínimo!

6. Cuando el ganache esté bien firme y frío, saca bolitas del tamaño que desees utilizando una cuchara chica para helado, una de esas cucharas para hacer bolitas de melón o mantequilla, o simplemente una cucharita de metal resistente. No es necesario que queden "perfectas" pues igual las vas a redondear con las manos más adelante.

Colócalas en una placa para galletas o en un plato grande cubierto con papel manteca -yo uso una cobertura de silicona reusable, pero no es necesario que tengas una-.

Cuando hayas terminado de formar todas las bolitas, mete la placa a la refrigeradora por lo menos 30 minutos. Nuevamente, si puedes dejarlas ahí por más tiempo, ¡mejor!

7. Antes de sacar las bolitas de la refrigeradora, derrite el resto de chocolate a baño maría. Si tienes olla especial para baño maría puedes usarla. Si no, puedes hacer como yo y usar una olla chica llena de agua hirviendo y un recipiente de vidrio encima (que no toque el agua). También puedes colocar tu recipiente de vidrio sobre una bolsa de agua caliente (de esas que siempre tienen a la mano las abuelitas). Lo importante es que el chocolate se derrita con calor indirecto, y no dejes la olla en el fuego, una vez que el agua esté hirviendo, ponla sobre una tabla de picar o un secador.

8. Coloca lo que vayas a utilizar como decoración en recipientes individuales (esta vez yo utilicé coco rallado y también un poquito de chocolate blanco que derretí en el microondas y puse en una bolsita limpia con la punta cortada), pon todas tus "herramientas" en la mesa y prepara tu línea de producción de forma que estés cómod@.
Además del recipiente con chocolate derretido y las decoraciones, vas a necesitar un tenedor y una cuchara, un plato cubierto con papel manteca, pirotines para poner las trufas listas y te recomiendo tener un pañito húmedo y uno seco para poder limpiarte las manos cuando sea necesario.

9. Ahora sí, saca las bolitas de la refrigeradora y empieza a trabajar una por una:
a. Primero redondéala lo más que puedas con las manos (como si fueran de plastelina).

b. Colócala sobre el tenedor (sin pincharla) y, trabajando sobre el recipiente con chocolate derretido (para que el chocolate sobrante no se desperdicie), báñala con chocolate usando la cuchara. Con cuidado mueve un poco el tenedor para que el exceso resbale.

c. Pon la bolita cubierta con chocolate en el recipiente con la decoración que desees (si vas a utilizar otro tipo de chocolate encima, obvia este paso) y agita el recipiente de lado a lado hasta cubrirla.

Déjala unos segundos en el recipiente para que el chocolate se seque un poco.

Sácala y ponla sobre el papel manteca limpio o un pirotín. Yo pongo directamente en pirotín las trufas que están cubiertas de algo seco, como coco, cocoa o nueces picadas y dejo secar sobre el papel manteca las que voy a decorar únicamente con chocolate derretido.

d. Repite el procedimiento hasta terminar con todas las bolitas. De vez en cuando usa el pañito húmedo para limpiarte las manos y sécatelas bien antes de continuar. Esto hará más fácil la tarea. Si tus manos estuviesen muy calientes, lávatelas con agua bien fría.

e. Si quieres decorar algunas (o todas) las trufas con otro tipo de chocolate, obvia el paso (c) y simplemente utiliza la bolsa cortada para decorarlas.

10. Déjalas reposar una media hora en un sitio fresco hasta que el chocolate enfríe por completo. Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la refrigeradora.
Si te sobra chocolate derretido puedes aprovechar para bañar unas fresas, tajadas de plátano o para hacerte una copa de helado con frutas y chocolate... ¡qué rico!
Las trufas toman tiempo (más que nada por la espera entre paso y paso), pero te aseguro que no te arrepentirás de los resultados. Una opción práctica es dividir el trabajo en varios días: el primer día preparas el ganache y lo metes a la refrigeradora, el segundo día formas las bolitas y las metes a la refrigeradora, y el tercer día te dedicas a decorarlas con paciencia.




Si tienes alguna pregunta, por favor no te olvides de mencionar el título del post en tu comentario para poder ayudarte. Gracias por visitar mi blog, un abrazo.

Las imágenes e información recopilada que se utilizan en esta web son propiedad intelectual de sus autores (mencionados en cada post). Su uso es sólo con fines de carácter ilustrativo e informativo, para propiciar la elaboración de las recetas de postres, sin ánimos de infringir ningún derecho de autor ni propiedad intelectual. Esta web no tiene relación directa con los autores de las recetas.